martes, 10 de marzo de 2009

En Euskadi huele a cambio... y nosotros lo vivimos


Tras once días de voluntarios en las elecciones vascas, algo nos queda muy claro a los tres; Euskadi pide cambio y ese cambio se simboliza con un puño y una rosa.
Sí, once días de campaña en un sitio que no es el nuestro defendiendo un cambio que no disfrutaremos directamente y a unos políticos que poco harán por nosotros…solo por una cosa; el PSOE.
Tres jóvenes de Albacete nos metimos en esta aventura y los tres hemos vuelto con un inmejorable sabor de boca y empapados de la política vasca. Nos hemos dado cuenta que el lugar no importa porque lo que difundes es lo mismo, los valores que se resaltan son iguales y la ilusión que despiertas en la gente poco se diferencia.
El grupo de voluntarios (40 jóvenes de toda España) hemos llegado a lugares donde los/as compañeros/as vascos/as no se atrevían a ir, por temor a las represalias, como en la Universidad del Pais Vasco. Hemos visitado las tres capitales y muchos pueblos, manteniendo un contacto continuo con la gente.
Aun hay mucho temor por superar, aun queda mucho por hacer y mucha esperanza en que un Lehendakari Socialista lo hará. El cambio ha llegado a la vida de los/as vascos/as y no debemos defraudarles.

domingo, 1 de marzo de 2009

PATXI LÓPEZ TRIUNFA EN EL PAÍS VASCO


Los socialistas vascos decidirán el Ejecutivo de Vitoria -
Patxi López ha logrado su objetivo de convertir a su partido, el PSE-EE, en el eje sobre el que gravitará el futuro Ejecutivo vasco. Su espectacular crecimiento, pasando de 18 a 24 escaños, le convierte en la llave que decidirá el color del futuro Gobierno, que ya no será exclusivamente nacionalista. Ahora se abren dos posibilidades: 1) Un Ejecutivo liderado por el PNV de Ibarretxe, que todavía sigue siendo el más votado con 30 escaños, pero compartido con el PSE-EE 2) Un Gobierno sin presencia nacionalista, encabezado por López y con el PP de Antonio Basagoiti, con 13 escaños, y la UPyD de Rosa Díez, con 1, como socios. Juntos llegarían a la cifra mágica de los 38 escaños que conforman la mayoría absoluta. Fuente El País.com